Ultimas plazas: Microtalleres sobre «Bússqueda de empleo en el extranjero»

Mañana miércoles día 11, se hablará sobre «Páginas y Recursos Web para buscar información sobre el mercado de trabajo y ofertas de empleo en el extranjero e información laboral sobre el país de destino»

Lugar y horario: Telecentro Municipal de los Prados, de 10:00 a 12:00

Inscripciones: Tfno: 985 11 91 30

Fuente. https://www.facebook.com/empleOviedo

Belén Solidario en Langreo

La enfermera Sofía Antúñez ha montado un nacimiento de más de 400 figuras que servirá para recaudar fondos para familias necesitadas del municipio

Langreo, E. PELÁEZ Sofía Antúñez García ha dedicado sesenta horas a montar un Belén solidario. Un nacimiento que se podrá contemplar en la sede de la Obra Social de Cajastur,en Sama, desde mañana y hasta 7 de enero.

El fin de esta iniciativa es, asegura Sofía Antúñez, que trabaja como enfermera,benéfico ya que la recaudación se destinará «íntegramente a ayudar a familias necesitadas de Langreo».

No se cobrará entrada pero los visitantes podrán depositar su aportación para la causa.

El belén reúne más de 400 figuras adquiridas o elaboradas por la propia Sofía Antúñez a lo largo de los últimos años.

«Llevo años poniéndolo en casa, pero las dimensiones han aumentado y ya me quedó pequeño el espacio», indicó. «Mucha gente me decía que tenía que estar expuesto y gracias a Tinín (Agustín Menéndez) lo he podido hacer»,comentó para añadir que ha dedicado «muchas obras de trabajo y me gustaría que sirviese para llegar a las familias necesitadas».

Antúñez subraya que se necesita «ser fiel a la época» para crear las diferentes escenas que componen el belén. Muchas de las construcciones que se pueden contemplar están elaboradas por la responsable del nacimiento en poliespán, como la bodega,que es una de las estructuras en las que empleó más tiempo.

También crea figuras, ya que en muchas ocasiones no encuentra las que busca. En estos casos, recicla diferentes materiales como «un tapón de una botella de detergente para construir el asiento de una figura sobre un elefante», resalta.O,por ejemplo,convirtió unos envases de yogur en tinajas.

En el belén reúne figuras adquiridas por un precio bajo con otras «realizadas por famosos belenistas». Son protagonistas estos personajes de escenas que, según Sofía Antúñez, «no se pueden contemplar en muchos belenes».

Junto al pesebre,que ocupa el centro del nacimiento,se puede observar la escena del maestro y el alumno, la puerta de entrada a Belén, la escena del empadronamiento o variadas construcciones,algunas de ellas con figuras en movimiento.

Por el belén discurre un río,junto una cabaña con humo en la chimenea y a ovejas que se mueven.

Un belén que sigue creciendo año a año y al que Sofía Antúñez dedica tiempo durante todo el año.

«Está hecho con mucha ilusión,espero que les guste a los que se acerquen»,indica antes de agradecer su colaboración a Tinín, a «El Arco»,que confeccionó los carteles que anuncian la actividad, y a Cajastur por ceder el local para instalar el belén.

Las visitas se podrán realizar de lunes a viernes,excepto festivos, en horario de diez y media de la mañana a una de la tarde y de cuatro a ocho de la tarde.

 

Fuente de la noticia: http://www.lne.es/nalon/2013/12/10/belen-solidario-langreo/1512427.html

 

VII Jornadas de Puertas Abiertas a la Solidaridad

Mocedastur Blog

OviedoEl Ayuntamiento de Oviedo organiza las VII Jornadas de Puertas Abiertas a la Solidaridad.

Se desarrollará el día 13 de diciembrede 2013, en el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo, a partir de las 18:00 horas.

A las 18:15 horas tendrá lugar la conferencia “El desarrollo, la democracia y los derechos humanos de las mujeres”.

A la misma hora habrá actividades lúdicas de educación para el desarrollo, dirigidas al público infantil.

Las Jornadas finalizarán a las 20:00 horas, con una chocolatada.

Programaicono_pdfpdf (657 Kb)

Ver la entrada original

No podemos perder una sola llamada.

BLOG de la Fundación ANAR

El Teléfono ANAR atiende más de 1.000 llamadas al día de niños y adolescentes en riesgo, pero muchas se pierden por falta de recursos.

Por eso, Fundación ANAR ha lanzado una campaña solidaria con el objetivo de recaudar fondos y captar nuevos socios. Para ello contamos con el apoyo de Fundación Telefónica, quien ha prestado sus infraestructuras y colaborará con la difusión en medios.

A partir de hoy, voluntarios de ambas entidades atenderán llamadas de aquellos interesados en realizar donaciones, en horario de 10:00 a 22:00 de lunes a viernes en el teléfono 902 10 10 52, habilitado específicamente para dicha campaña.

La campaña consta de un spot y varios banners en los que se plasma el drama de la violencia en el hogar, una situación que sufren aproximadamente el 18,3% de los niños y adolescentes que llaman a la Fundación y que va en aumento año tras año. Así, Fundación…

Ver la entrada original 235 palabras más