Presente Bruto ilustrado: Arte solidario en tiempos de crisis

Image

Corrupción, paro, desahucios… España está viendo una crisis no sólo económica, sino de también de valores, y la están pagando los que menos tienen. Si hay un momento en el que es necesario echar un cable, es ahora. Por eso, The Fly Factory ha reunido a algunos de los más reputados diseñadores e ilustradores de la industria musical underground en un proyecto con un fin 100% benéfico: Presente BRUTO Ilustrado.

Cada artista ha creado una obra exclusiva inspirada en la situación actual del país, de la que se hará una edición limitada de 50 unidades en serigrafía, que irá firmada por cada autor. Las obras se expondrándel 12 de diciembre al 14 de enero en Headbanger Rare Guitars, calle de La Palma, en Madrid. Después se moverán por todo el territorio nacional.

Las ilustraciones se podrán adquirir el durante la muestra y el 100% de los beneficios obtenidos con la venta de los carteles irá destinado a un banco de alimentos.

El dinero necesario para la producción, 6.000 euros, ha sido recaudado a través de My Major Company en una campaña de crowdfunding donde se vendieron serigrafías hasta alcanzar la cifra señalada. El dinero obtenido de más en la campaña pasará al recaudado durante la exposición para enviarlo después a un banco de alimentos.

‘Presente BRUTO Ilustrado’ lo forman (en orden alfabético):

-Alvaro P-FF (Madrid)

-Aritz Aramburu (San Sebastián)

-Borja Bonafuente (Madrid)

-Bunker Graphics (Vigo)

-Conspiracy Studio (Barcelona)

-Doctor Juampa (Valladolid)

-Don Rogelio J (Valencia)

-El Tinglado Gráfico (Madrid)

-Grip Face (Mallorca)

-José Punzón (Madrid)

-Lorenzo Montatore (Madrid)

-Luís Demano (Valencia)

-Mauro Entrialgo (Vitoria)

-Mik Baro (Valencia)

-Nikita Rodríguez (Madrid)

-Oky von Stoky (Madrid)

-Roberto Argüelles (Vigo)

-Toño Camuñas (Valencia)

Fuente de la noticia: http://www.que.es/ocio/201312040800-presente-bruto-ilustrado-arte-solidario.html

Subasta Solidaria Fototos X Alimentos

el 43% de los españoles tiene dificultades para pagar la vivienda, el transporte o la comida

 

Imagen

El 43,11% de los españoles tiene dificultades para pagar las “cosas esenciales de la vida” como la comida, la ropa, los medicamentos, el transporte o la vivienda debido, principalmente, a sus “ingresos limitados”, según la encuesta de integración social y salud publicada por el instituto nacional de estadística (ine) Se trata de una encuesta nueva realizada a 14.600 personas durante los meses de septiembre de 2012 a febrero de 2013. en el caso de los menores de 65 años, el porcentaje de personas con problemas para adquirir bienes esenciales es del 44,9% frente al 36% de los que tienen dificultades a partir de esta edad. la situación es más precaria en el caso de los parados y las personas con alguna discapacidad que les impide trabajar: dos de cada tres tiene problemas para pagar la compra, la ropa o la vivienda

el 36% de las personas que alegan problemas para adquirir bienes esenciales, como alimentos o pagar la vivienda señala como una de las causas la falta de ingresos suficientes, bien porque está desempleado, le han bajado el sueldo, tiene que hacer frente al pago de deudas o no puede trabajar por un problema de salud. otra causa es la subida de los precios de los bienes.

 

Fuente de la noticia: http://www.idealista.com/news/archivo/2013/12/02/0695701-el-43-de-los-espanoles-tiene-dificultades-para-pagar-la-vivienda-el-transporte-o-la-comida

Claves para ahorrar 5.000€ en un año

También Pasa

No existe ningún truco mágico para conseguir ahorrar hasta 5.000 € al año, pero para lograrlo Rocío Carneros y Jorge Planelló han escrito el libro electrónico Cómo ahorrar 5.000€ al año. Los principales trucos o consejos se basan en estirar el dinero a la hora de pagar la factura de la luz, del teléfono móvil, el transporte, el carro de la compra y las actividades de ocio.

1385976581_262666_1385976646_sumario_normal

Como media, los españoles ahorran el 10% de sus ingresos y con este libro, sus autores aseguran que se puede conseguir aumentar este porcentaje hasta el 20% o 25%, sabiendo que no todas las familias pueden ahorrar del mismo modo dependiendo de la cantidad de sus ingresos.

El autor además ha afirmado que ahorrar, no es gastar menos, sino no derrochar. El libro que solo se vende de forma digital, ha alcanzado ya su segunda edición que incluye más gráficos y un listado…

Ver la entrada original 447 palabras más

Jornada por los Derechos Humanos. Gijón

Mocedastur Blog

Jornada por los Derechos HumanosLa Asamblea de Alumnos/as de la Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales Jovellanos organiza una Jornada por los Derechos Humanos.

Será el día 10 de diciembrede 2013, desde las 11:30 horas, en el aula 107, con la proyección del documental “Los invisibles” (México, 2010).

A las 12:00 horas habrá una charla-coloquio con representantes de Amnistía Internacional, del Comité de Solidaridad con la Causa Árabe y el Delegado Saharaui en Asturias.

La asistencia es libre.

Más información en Facebook.

Programaicono_pdfpdf (58 Kb)

Ver la entrada original